Revista ParaTi

14/01/2021                          REVISTA PARA TI

Política

Ecuador será testigo de cuatro días seguidos de debate de candidatos presidenciales


A 21 días de que culmine la campaña electoral, dos debates de los candidatos a la Presidencia de Ecuador se realizarán desde hoy hasta el domingo.

En el evento de la CCG participarán 13 de los 16 aspirantes. No acudirán Andrés Arauz (Centro Democrático-Compromiso Social), Yaku Pérez (Pachakutik) e Isidro Romero (Avanza).

Los trece aspirantes participarán en dos grupos. Hoy estará Guillermo Lasso (CREO-PSC), Giovanny Andrade (Unión Ecuatoriana), Gerson Almeida (Ecuatoriano Unido), Paúl Carrasco (Juntos Podemos), Guillermo Celi (SUMA), Pedro Freile (Amigo), Xavier Hervás (Izquierda Democrática).

En el segundo grupo para mañana estarán: Ximena Peña (Alianza PAIS), Gustavo Larrea (Democracia Sí), Juan Fernando Velasco (Construye), Lucio Gutiérrez (Partido Sociedad Patriótica), César Montúfar (PSE-Concertación) y Carlos Sagnay (Fuerza Ecuador).

COVID-19

Coronavirus en Guayaquil: de 300 tanques de oxígeno por día en el inicio de la pandemia, hoy solo se venden 5.




















El aumento de casos de COVID-19, que tiene llenos los hospitales en estos primeros días del 2021, lleva a mirar las alternativas que miles de guayaquileños tomaron en marzo y abril del año pasado, durante la etapa más dura de la pandemia. Una de estas fue el sector de las distribuidoras de tanques de oxígeno, que en estos días, pese al incremento de casos, sigue con escasa demanda.

Los dueños o administradores de estos negocios señalan que en esa fase de la emergencia sanitaria un solo local vendía hasta 300 cilindros al día, y ahora venden por día de tres a cinco tanques.

La realidad actual es distinta, porque los hospitales del Ministerio de Salud, del IESS y los centros de atención del Municipio hoy cuentan con ese elemento básico en determinada etapa del COVID-19.

En el caso del Municipio, tiene como centro de atención primaria e intermedia de COVID-19 el Hospital Bicentenario. Allí cuenta con 15 tanques de oxígeno de 6 metros cúbicos más 4 concentradores de oxígeno, para pacientes leves. En total, la planta de oxígeno abarca a 115 camas disponibles.

INTERCULTURAL

Diablada Pillareña culminó en la quinta Los Geranios con una celebración inusual.


Ambato 

Tal como ocurrió en la primera jornada, la Diablada de Píllaro en su segundo y último día de celebración se realizó con la presencia de un aforo reducido de 30 personas en la quinta Los Geranios, barrio Chagrapamba.

Durante la segunda jornada, el miércoles 6, además de los diablos y parejas de línea, también estuvieron las guarichas (hombres vestidos de mujeres) que llevaban entre las manos a sus guaguas (hijas) y los capariches (barrenderos).

Los participantes bailaron al son de temas nacionales que entonaron los integrantes de la banda del cabildo de Píllaro. La Diablada Pillareña es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador desde el 2009.

Por la pandemia en este año la celebración fue reducida.

El 1 de enero la primera jornada de festejo se realizó en la hacienda Huagrahuasi con 30 personas. Eso dista del escenario de seis días que usualmente se hacen los festejos en las calles de Píllaro.

MUSICA

Las diez canciones más escuchadas por los ecuatorianos en Spotify en el 2020.

En los primeros meses de este 2020 se viralizó, a través de retos en internet, la canción Tusa de la colombiana Karol G y la estadounidense Nicki Minaj a nivel mundial. En Ecuador no fue la excepción, incluso lidera el ranking de las diez canciones más escuchadas en la plataforma Spotify durante este 2020.

En segundo lugar está Hawai del cantante colombiano Maluma. Cierra el podio la canción Sigues con él de Arcangel y Sech.

Si bien el reguetón domina el listado, también aparece el cantante The Weeknd con la canción Blinding Lights. El colombiano J Balvin tiene dos melodías en la lista: Rojo y Morado.

DEPORTES

'No dan los tiempos' para jugar Supercopa Ecuador, asegura Pablo Repetto.



Quito 

Los cuestionamientos a la organización de la Supercopa Ecuador persisten, esta vez fue Pablo Repetto, DT de Liga de Quito, quien habló de los tiempos de preparación para los clubes que participarán en un torneo, “armado sobre la marcha” y sin tomar en cuenta lo deportivo, según apuntó el charrúa.

“No dan los tiempos”, dijo Repetto, quien hizo hincapié en la recuperación que deben tener los planteles luego del cierre de la LigaPro en la última semana del 2020 y el plazo hasta la disputa del torneo desde el 4 de febrero.

“Los tiempos no son los óptimos después de la seguidilla de partidos y los inconvenientes que se presentaron en la temporada anterior (por la pandemia). Desde el punto de vista deportivo, si se pregunta a los entrenadores de los equipos participantes, creo que a todos nos gustaría más tiempo de preparación porque es muy difícil llegar en una condición óptima. Se hace complicado”, dijo el estratega a radio Huancavilca.

ENTRETENIMIENTO

MasterChef Ecuador: Johann Vera fue uno de los comensales invitados.



Al aire libre tuvieron que cocinar los participantes de MasterChef Ecuador. El menú para este reto de campo estuvo dedicado para un grupo de seis celebridades.

El programa de cocineros aficionados arrancó con un reto entre capitanes. Carla y Roberto tuvieron que llenar con champagne una torre de copas, y la ganadora en esta misión fue Carla, lo que le dio la ventaja de escoger el color para su equipo y por lo tanto el menú.

Roberto conformó a su grupo rojo con los participantes: Manuel, Daniella, Abigail, Gabriela, Rossana, y Suzuki.

Mientras que el grupo azul de Carla lo conformó así: Elizabeth, Daniel, Jose, Janina y Jorge.

La consigna era realizar una preparación gourmet compuesta por una entrada, el plato fuerte y un postre. Unos platillos que conquisten los paladares de los comensales invitados: el cantante ecuatoriano Johann Vera, la actriz Stephania Duque (El final del paraíso), Marilyn Patiño (Sin senos no hay paraíso), Variel (finalista de MasterChef Colombia) entre otros.


Comentarios